Los pintxos en Donostia son toda una tradición en Gipuzkoa. Incluso más que una tradición, podríamos decir que estamos ante una pieza muy importante de la cultura e identidad del territorio. Originariamente, los pintxos de Donosti eran pequeñas raciones de comida sujetadas por un palillo a una rebanada de pan, pero hoy en día, la cultura del pintxo se ha sofisticado hasta límites insospechados. Hoy los pintxos son auténticos platos de tres estrellas en miniatura, son festivales de sabor sobre platillos de formas imposibles y un completo amalgama de sabores, olores, colores y texturas en raciones mini.
Las rutas de pintxos o los mejores bares de pintxos de San Sebastián es información privilegiada que se guarda como si fuera oro en paño. Los oriundos del lugar, conocen las expecialidades de pintxos de cada lugar, y no dudan en ir a probar cualquier nuevo pintxo que se precie. Cuando las personas de fueras entran en los bares, se quedan extasiados antes las barras repletas de pintxos sin saber qué pedir. ¿El mejor truco? fijarse en lo lugareños y pedir lo que piden: habitualmente, la gente sabe qué pedir en casa sitio.Esa es la mejor guía de pintxos de San Sebastián.
Originariamente, los pintxos solo se servían en bares, hoy en día podemos encontrar estos diminutos placeres gastronómicos también en restaurantes y cafeterías. Además, tal es la importancia del pintxo en la identidad gastronómica, que se celebran vaios certámenes en las localidades del territorio,
Aquí te damos unos pequeños trucos para que sepas moverte la próxima vez que inviten a tomarte unos pintxos:
- Si se trata de un pintxo frio suele estar disponible en la barra, y se coge directamente.
- Si se trata de un pintxo caliente, se pide al camarero.
- Cuando se va de pintxos, lo normal es tomar una consumición (pintxo y bebida) por bar, y luego ir a otro bar.
- En los bares, la longitud del palillo (si es que el pintxo tiene palillo) no indica el rango de precio. Ante la duda, lo mejor es preguntar al camarero.
- Se suele pagar al final. Es costumbre de las cuadrillas pagar por rondas, o poner un “bote” o “caja” antes de empezar (nada de pagar cada uno lo suyo en cada bar).